05 junio 2012

LA HERENCIA DE LA ROSA BLANCA – RAQUEL RODREIN


Una decisión tomada desde la venganza cambia el destino de tres generaciones. La novela se desarrolla en París, Nueva York e Irlanda, entrelazando perfectamente las historias.

Es un libro que me ha enganchado desde las primeras páginas hasta el final, quizás éste un poco predecible. Muy entretenido y muy bien contado, hay muchos personajes aunque en ningún momento pierdes el hilo. Te hace pensar en lo caprichoso que puede llegar a ser el destino; las casualidades y los encuentros inesperados forman una parte muy importante de esta historia.

Me ha gustado mucho, os lo recomiendo. Mi nota es un 8.

Sinopsis:


Tres generaciones de cuatro familias: O’Connor, Gallagher, Steiner y Savigny, marcadas por un mismo pecado original, marcadas por un solo y terrible destino.En el origen, Edward O’Connor y Hans Steiner, víctima y verdugo en la Segunda Guerra Mundial, cuyos papeles se trastocan a raíz de la elaborada y cruel venganza que Edward pone en marcha años después del fin del conflicto. 

Pero lejos de ser el punto y final, lo protagonizado por los mayores no es sino el prólogo de una historia compleja como la vida misma, puesto que sus hijos Patrick, Julia y Dieter, siguen bajo la sombra de lo que hicieron sus padres, unos intentando sobrellevarlo, otro obsesionado con la exigencia íntima de una represalia, todos marcados por una circunstancia asombrosa: Patrick y Julia se han enamorado y han decidido casarse desafiando los malos presagios, los enfados familiares y la amenaza de Dieter, a quien esa relación le parece sacrílega. La apuesta de la joven pareja parece exitosa… al menos en apariencia, porque la historia real no es la que ellos están viviendo. Y al menos hasta que Allan Gallagher, un ex del FBI al servicio de la familia O’Connor, traiciona la confianza en él depositada y toma una decisión que cambiará la vida de todos al quebrar ese negro encantamiento que pendía sobre las familias: no hay por qué seguir necesariamente el guión que otros dejaron escrito para nosotros… res generaciones de cuatro familias: O’Connor, Gallagher, Steiner y Savigny, marcadas por un mismo pecado original, marcadas por un solo y terrible destino.En el origen, Edward O’Connor y Hans Steiner, víctima y verdugo en la Segunda Guerra Mundial, cuyos papeles se trastocan a raíz de la elaborada y cruel venganza que Edward pone en marcha años después del fin del conflicto. 

Pero lejos de ser el punto y final, lo protagonizado por los mayores no es sino el prólogo de una historia compleja como la vida misma, puesto que sus hijos Patrick, Julia y Dieter, siguen bajo la sombra de lo que hicieron sus padres, unos intentando sobrellevarlo, otro obsesionado con la exigencia íntima de una represalia, todos marcados por una circunstancia asombrosa: Patrick y Julia se han enamorado y han decidido casarse desafiando los malos presagios, los enfados familiares y la amenaza de Dieter, a quien esa relación le parece sacrílega. La apuesta de la joven pareja parece exitosa… al menos en apariencia, porque la historia real no es la que ellos están viviendo. Y al menos hasta que Allan Gallagher, un ex del FBI al servicio de la familia O’Connor, traiciona la confianza en él depositada y toma una decisión que cambiará la vida de todos al quebrar ese negro encantamiento que pendía sobre las familias: no hay por qué seguir necesariamente el guión que otros dejaron escrito para nosotros…

30 mayo 2012

LA SONRISA DE LAS MUJERES - NICOLAS BARREAU

Es un libro que me leí sin muchas ganas, y ha resultado ser una historia del montón.


El principio me encantó: una historia de amor que se acaba, una chica a la que el destino pone en sus manos un libro que cambiará su vida, un chico que se enamora, una chica que está enamorada de otro… Además está ambientado en París, y eso ya tiene su encanto.

Con este libro vives momentos muy divertidos, y he de decir que me ha hecho reir bastante. En realidad es una historia de amor, aunque no la típica historia de amor empalagosa, de hecho me ha parecido un poco fría, no profundiza demasiado ni en los personajes ni en los acontecimientos, y eso me ha decepcionado un poco.

El final me dejó con ganas de más, para mi gusto termina muy de repente. Después de estar todo el libro expectante a ver cómo termina todo, llegó el final y la verdad es que me supo a poco. Te deja esa sensación de: ¿Ya está? ¿Esto es todo? 

Es una novela amena, que se lee muy fácilmente, pero no puedo decir que sea una lectura obligada.

Mi nota es un 6,5.

Sinopsis:







En París, de vez en cuando, llueve a cántaros y sopla el viento del norte tan fuerte que parece no haber resquicio donde refugiarse. Como cuando las borrascas llegan al corazón y no sabemos cómo ni dónde esperar a que escampe.

Para Aurélie las casualidades no existen. Una tarde, más triste que nunca, se refugia en una librería y en un libro. Arrebujada en sus páginas, Aurélie reencuentra la sonrisa que creía haber perdido para siempre. Y muchas cosas más.

13 mayo 2012

EL BOLÍGRAFO DE GEL VERDE - ELOY MORENO


Precioso libro, me ha encantado.

Una historia en la que te ves reflejado, que te hace pensar y que te ayuda a darte cuenta de qué es lo realmente importante en la vida, que te hace descubrir que la sociedad en la que vivimos te arrastra a llevar un ritmo de vida frenético, y que a veces es necesario pararse a pensar en lo que realmente nos hace felices y en lo que no nos deja ser felices…

Es un libro lleno de esperanza, de ilusiones, de sueños, de pasados que siempre vuelven, de futuros que no llegan, y donde, por suerte, hay cabida para segundas oportunidades. Un libro que te enseña que aunque creas que ya no puedes dar ni un paso más, siempre hay fuerzas para darlo, que cuando crees que todo ha terminado, puede que no haya hecho más que empezar… Una historia optimista, divertida, triste en ocasiones, pero que sin duda merece la pena.

Hay una frase de este libro que me ha gustado mucho: “Cuando las cosas no van como esperamos, nos empecinamos en cambiar de personajes, cuando lo único que hay que hacer es cambiar de historia.”

Una lectura recomendable. Mi nota es un 8.

Sinopsis:


Un joven casado y con un hijo, con un trabajo estable y una existencia aparentemente feliz, ve cómo su vida toma unos derroteros que no esperaba a causa de un descubrimiento insignificante: la desaparición de un bolígrafo de gel verde. A partir de ese momento inicia una reflexión sobre su vida y la de sus conocidos de insospechadas consecuencias.

26 abril 2012

LA DEVOCIÓN DEL SOSPECHOSO X - KEIGO HIGASHINO

Una novela policíaca original y entrenida. Se sale fuera de lo común, porque desde el principio el lector sabe quién es el asesino, pero aún así engancha.


Es una lectura fácil, se lee muy bien. Además aprendes un poco sobre la cultura Japonesa, que nunca viene mal. Pero he de decir que no lo puedo recomendar como lectura obligada ni mucho menos. Es más bien una lectura para leer en unas vacaciones cuando lo que buscas es entretenimiento. Mi nota es un 6.


Esta es la sinopsis:







Yasuko Hanaoka, madre soltera y divorciada, pensaba que por fin se había librado de su ex marido. Pero cuando éste aparece un día ante su puerta, en un complejo de apartamentos en Tokio, la escena se complica y el ex marido acaba muerto en su casa. Madre e hija lo han estrangulado.


De pronto, Ishigami, el enigmático vecino de la puerta de al lado, se ofrece a ayudarles ...

26 marzo 2012

EL CUENTO NÚMERO TRECE - DIANE SETTERFIELD

Un libro que no me inspiraba mucho, pero en general tenía muy buenas críticas, así que me decidí a leerlo. 

Es una historia entretenida, la trama es bastante buena, pero no me ha terminado de enganchar. No es una historia de las que se te quedan en el corazón, esas historias son las que me encantan... 

Me ha sabido a poco, creo que le falta algo, tal vez el problema sea que no me ha emocionado en ningún momento, y esto se debe a que no he cogido cariño a los personajes.

Se lee fácilmente, y está bien escrito, pero no es un libro que pueda recomendar como lectura obligada. No profundiza mucho en los personajes, eso lo he echado de menos. El final es bastante precipitado y un tanto confuso, además deja cosas en el aire, pero supongo que esto formará parte de la trama. Sinceramente, esperaba más de él.

Mi nota es un 6,5.

Sinopsis:

 

Cuando una vieja escritora acostumbrada a mentir y una joven librera empeñada en saber la verdad se encuentran, regresan los fantasmas del pasado, los secretos de una familia marcada por el exceso, las cenizas de un incendio memorable y el perfil de un ser extraño que aparece y desaparece tras las cortinas de una mansión.

03 marzo 2012

EL ENCUENTRO - SIMONE VAN DER VLUGT

¡Terminado! Me lo he leído en tres días, y me ha gustado mucho. Me ha enganchado desde el principio, la protagonista me ha encantado. Trata sobre el acoso infantil, y sobre las consecuencias que esto conlleva a las vidas de quienes lo sufren. Trata sobre el maltrato, sobre el miedo al rechazo, la importancia del pasado, y la confianza en uno mismo.

Tiene un final inesperado nada decepcionante. No me ha aburrido en ningún momento, y la verdad es que me ha gustado más de lo que esperaba.  

Es un libro que se sale de lo común, porque trata de una desaparición, pero no es para nada la típica novela policíaca, está enfocada desde otro punto de vista totalmente diferente, te cuenta el día a día de Sabine, la protagonista, 9 años después de la desaparición de una chica de su colegio, cuando todavía ni siquiera ella se imagina hasta qué punto este suceso cambiará su vida… 

Una historia que merece la pena leer, llena de momentos y situaciones que todos hemos vivido y con los que te sientes identificado. Una lectura amena, recomendable.

Mi nota es un 7,5.

Sinopsis:


Un refinado thriller piscológico convertido en un best seller internacional. El anuncio de un encuentro de antiguos alumnos reaviva en Sabine el doloroso recuerdo de Isabel, su mejor amiga de infancia. Isabel desapareció un día después de clase y todavía no se sabe qué le sucedió. Sabine pudo ser la última persona en verla, pero no consigue recordar aquella tarde. Ahora extrañas imágenes acuden a su mente. 

El pasado vuelve a llamar a su puerta... esta vez, para quedarse.

28 febrero 2012

TOKIO BLUES - HARUKI MURAKAMI

Este libro no es una de las mejores novelas que me he leído, está entretenido, pero no es para nada un libro recomendable. Es una historia diferente al resto, está ambientada en Tokio de los años sesenta. Tiene momentos divertidos, pero también hay escenas dramáticas. No ha conseguido engancharme en absoluto. Es una historia muy lineal, y apenas suceden cosas interesantes. Y eso que lo empecé con muchas ganas, pero no ha conseguido llenarme, me esperaba mucho más. Creía que por lo menos el final me sorprendería, pero no ha sido así, demasiado soso.
Mi nota es un 6.

Sinopsis:


Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en un aeropuerto europeo una vieja canción de los Beatles, y la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta. Toru recuerda, con una mezcla de melancolía y desasosiego, a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor –y único– amigo de la adolescencia, Kizuki. El suicidio de éste les distancia durante un año hasta que se reencuentran en la universidad. Inician allí una relación íntima; sin embargo, la frágil salud mental de Naoko se resiente y la internan en un centro de reposo. Al poco, Toru se enamora de Midori, una joven activa y resuelta. Indeciso, sumido en dudas y temores, experimenta el deslumbramiento y el desengaño allá donde todo parece cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. La situación, para él, para los tres, se ha vuelto insostenible; ninguno parece capaz de alcanzar el delicado equilibrio entre las esperanzas juveniles y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo. Con un fino sentido del humor, Murakami ha escrito el conmovedor relato de una educación sentimental, pero también de las pérdidas que implica toda maduración. Tokio blues supuso el reconocimiento definitivo del autor en su país, donde se convirtió en un best seller.

11 febrero 2012

LÁGRIMAS EN LA LLUVIA - ROSA MONTERO

Este libro no me convencía mucho, pero tiene buenas críticas, y por eso me decidí a leerlo. Además no había leído nada de esta autora, y tenía ganas de leer algún libro suyo.

La verdad es que no me ha terminado de convencer, esperaba algo mucho mejor. Es un libro que no puedo recomendar, para mí es una historia normalita, del montón. No engancha demasiado, y es bastante aburrido Podría incluso calificarlo de lento. El final es precipitado, me ha decepcionado, y estaba ya deseando que acabara…

Esta novela está ambientada en el futuro, es de ciencia ficción, y he de decir que no me gustan especialmente este tipo de historias, pero aún así he querido darle una oportunidad. Tiene momentos bastante fantásticos y surrealistas, escenas que son difíciles de creer, y por este motivo no te puedes poner en la piel de los personajes, ni tampoco les llegas a coger cariño, lo cual es para mi esencial en una buena historia.

Creo que es el típico libro que a los dos días de leértelo ya se te ha olvidado, y no vuelves a pensar en él…

Mi nota es un 5,5.


Esta es la sinopsis:

Estados Unidos de la Tierra, Madrid, 2109, aumenta el número de muertes de replicantes que enloquecen de repente. La detective Bruna Husky es contratada para descubrir qué hay detrás de esta ola de locura colectiva en un entorno social cada vez más inestable. Mientras, una mano anónima transforma el archivo central de documentación de la Tierra para modificar la Historia de la humanidad.

Agresiva, sola e inadaptada, la detective Bruna Husky se ve inmersa en una trama de alcance mundial mientras se enfrenta a la constante sospecha de traición de quienes se declaran susaliados con la sola compañía de una serie de seres marginales capaces de conservar la razón y la ternura en medio del vértigo de la persecución.

Una novela de supervivencia, sobre la moral política y la ética individual; sobre el amor, y la necesidad del otro, sobre la memoria y la identidad. Rosa Montero narra una búsqueda en un futuro imaginario, coherente y poderoso, y lo hace con pasión, acción vertiginosa y humor, herramienta esencial para comprender el mundo.

26 enero 2012

EL ANILLO - DANIELLE STEEL

He tardado muy poco tiempo en leérmelo, me tenía enganchada desde el principio, y puedo decir que este libro me ha encantado. Una historia de la Segunda Guerra Mundial, de nazis y judíos, de soledades e injusticias, de reencuentros y casualidades, y de guiños del destino que ocurren en la vida real… ¿Por qué no?

Una historia muy tierna, cautivadora, que tardaré tiempo en olvidar. No le puedo poner ninguna pega, se lee genial, te engancha nada más empezarlo, y consigue que cojas cariño a los protagonistas y que sientas como tuyas todas las cosas que les suceden.

Una historia de superación y de amor que seguro que no te dejará indiferente.

Con este son dos los libros que me he leído de Danielle Steel, y por ahora la autora no me ha decepcionado en absoluto… Puede que el nombre de esta escritora te lleve automáticamente a pensar en la típica historia de amor, sensiblera y para chicas, pero os digo que para nada es así, al menos en los dos libros que me he leído. Incluso diría he echado en falta un poco de romanticismo…

¡Os la recomiendo! Mi nota es un 8,5.

Sinopsis:


En una Alemania inmersa en la guerra y el odio, la joven Ariana recibe el más preciado legado familiar: un anillo; este se convertirá en símbolo del hogar perdido, pues tras ser separada de su familia, y sin posibilidad de escapar de Alemania, Ariana es arrestada.
Un oficial nazi, sin embargo, le brinda la oportunidad de sobrevivir y albergar esperanzas. La tragedia y un repentino giro de la fortuna conducen a Ariana a Estados Unidos, en un azaroso viaje hacia una nueva vida entre gente extraña y desventuras por descubrir.
Con el pasado aparentemente perdido y un futuro incierto, el anillo al que todavía se aferra es el único recuerdo que le queda de su padre y su hermano. Lo que no sabe es que, con el paso del tiempo, el anillo le servirá como puente entre lo que dejó atrás y el porvenir.

19 enero 2012

EL LARGO CAMINO A CASA - DANIELLE STEEL

Un precioso libro lleno de ternura y emociones. La protagonista es una niña maltratada que no entiende por qué sus padres la odian desde el día en que nació. Es una historia muy triste, demasiado, pero a la vez llena de esperanza, ya que nos hace entender un poco mejor cómo se pueden sacar fuerzas de donde crees que ya no hay, y que lo más importante cuando te caes, es volverte a levantar y mirar hacia el futuro, por mucho que eso te parezca imposible. 

Es un libro que se lee muy fácilmente, que entretiene, y que hace que te pongas en la piel de una niña que ha crecido sin cariño, y que veas las consecuencias que ésto tiene en su vida. Esta historia contiene amor, violencia, injusticias, amistad, desengaños, pero sobre todo, es una historia de superación, de ganas de seguir adelante y superar los malos momentos. 

No me había leído ningún libro de Danielle Steel, pero la verdad es que me ha gustado bastante. ¡Lo recomiendo! Mi nota es un 7,5.

Esta es la sinopsis:


Con apenas siete años, Gabriella sabe que es culpable de algo, porque así se lo han dicho, y que por eso su irascible madre la somete a terribles castigos y malos tratos. Y también sabe que su padre es incapaz de protegerla. Su mundo, una confusa mezcla de miedo, soledad y dolor, da un repentino vuelco cuando su madre la abandona en un convento. Allí crecerá al amparo del cariño y el afecto de las monjas, pero el amor prohibido que le despierta un joven sacerdote provocará otro dramático cambio en su vida y la obligará a salir al mundo real para enfrentarse a sus duros retos...

La odisea de una niña maltratada que, una vez convertida en mujer, tiene valor para liberarse del pasado y tomar las riendas de su propio destino. Toda una lección de entereza, esperanza y amor.

14 enero 2012

DESCALZAS - ELIN HILDERBRAND

Un libro de una autora que no conocía, hablaban muy bien de él, y me animé a leerlo. Es una lectura entretenida, pero no para recomendar. Una historia bastante floja, que no engancha lo suficiente para ser un buen libro, es la típica lectura de verano para pasar un rato agradable, pero no aporta mucho más. Es una historia de amistad y de superación, donde lo importante es vivir el momento como si fuera el último.

Mi nota es un 6.


Sinopsis:




Cuando Brenda, Vicki y Melanie aterrizan en la isla de Nantucket para pasar el verano y dejar atrás sus problemas, un huracán de emociones y sentimientos se desata. A Vicki, madre de dos niños pequeños, se le ha diagnosticado un cáncer de pulmón, su hermana Brenda, una brillante profesora universitaria, ha sido expulsada de la Universidad por mantener un romance con un atractivo alumno y la mejor amiga de Vicki, Melanie, acaba de abandonar a su marido después de enterarse de que le es infiel. Pero no hay pena ni dolor que no pueda curarse con un poco de arena de playa bajo los pies... sobre todo, si el destino pone en su camino un hombre que cambiará sus vidas para siempre.

16 diciembre 2011

EN EL PAÍS DE LA NUBE BLANCA - SARAH LARK

Este libro me ha resultado bastante pesado, la historia no es muy emocionante, y me ha costado bastante leerlo. No me ha enganchado en absoluto, y estaba deseando acabármelo casi desde que lo empecé, aunque he de decir que el principio de la historia promete, pero esa sensación sólo me duró las primeras páginas. Una vez acabado, puedo decir que me ha decepcionado, me esperaba algo mucho mejor.

En mi opinión, no es un libro para recomendar. Mi nota es un 5,5.





Sinopsis:



Sarah Lark ha vendido más de un millón de ejemplares de sus obras. En la lista de más vendidos de Spiegel desde julio de 2008.

Una inolvidable saga familiar en el exótico marco de Nueva Zelanda.

Londres, 1852: dos chicas emprenden la travesía en barco hacia Nueva Zelanda. Para ellas significa el comienzo de una nueva vida como futuras esposas de unos hombres a quienes no conocen. Gwyneira, de origen noble, está prometida al hijo de un magnate de la lana, mientras que Helen, institutriz de profesión, ha respondido a la solicitud de matrimonio de un granjero. Ambas deberán seguir su destino en una tierra a la que se compara con el paraíso. Pero ¿hallarán el amor y la felicidad en el extremo opuesto del mundo?

27 noviembre 2011

LA CUNA DE MI ENEMIGO - SARA YOUNG

Un libro sobre el Holocausto. Bastante entretenido, me ha gustado mucho. El final me ha dejado un sabor amargo, es todo como muy repentino, y lo que llevas esperando durante todo el libro, pasa en un par de hojas… Quizás en esta última parte faltan detalles, pero por lo demás no tengo queja.

Una historia sobre orfanatos y adopciones en la Segunda Guerra Mundial, sobre las aberraciones que sufrieron las jóvenes que se quedaban embarazadas de soldados alemanes fuera del matrimonio. Pero por otro lado, tiene también una bonita historia de amor… y de traición, de supervivencia, de engaños, de injusticias, todo ello entrelazado en una bonita historia que te atrapa desde el principio.

Está muy bien escrito y se lee muy fácilmente. ¡Lo recomiendo! Le pongo un 7,5. 

La sinopsis:


Cyrla, una adolescente judía, ha tenido que huir de su Polonia natal y refugiarse en Holanda en casa de sus tíos, donde se enamorará de un joven de su misma raza. A medida que la guerra avanza, siente que se estrecha el cerco de los nazis. Para empeorar las cosas, la muchacha se queda embarazada. Un trágico suceso será la inesperada puerta de salida a su desesperada situación: Cyrla se tendrá que hacer pasar por una joven de pura raza aria para dar a luz en un Lebensborn, la siniestra institución creada por los nazis para acoger a las muchachas embarazadas de los soldados del Reich.

20 noviembre 2011

LA DELICADEZA - DAVID FOENKINOS

Preciosa esta historia, me ha gustado mucho. Es conmovedora, se lee muy fácilmente, de hecho no puedes dejar de leer, y cuando te das cuenta, te lo has terminado… Está contado de una manera especial, diferente, sencilla y muy amena. Una historia triste, con pinceladas de humor, que te hace coger cariño a los personajes y meterte en sus vidas. Un libro donde triunfa el amor, donde existen las segundas oportunidades, y que también te enseña que cuando la vida te golpea, no te queda más remedio que levantarte para poder seguir adelante, por muy duro que pueda parecer, y que a veces incluso puede merecer la pena el esfuerzo... Una historia donde el amor, la muerte, el duelo y la esperanza van de la mano. Os lo recomiendo totalmente, le pongo un 8.

Este autor tiene un par de libros que tienen muy buena pinta: El potencial erótico de mi mujer, y En caso de felicidad. ¡Habrá que leerlos!

Esta es la sinopsis:


Nathalie es una mujer afortunada. Felizmente casada con François, pasa los días rodeada de risas y libros. Un día la pena llama a su puerta: François muere inesperadamente. Nathalie languidece entonces entre las paredes de su casa y se vuelca en la ofi cina. Pero justo cuando ha dejado de creer en la magia de la vida, ésta vuelve a sorprenderla y revelarse en su forma más maravillosa.

La delicadeza es la novela de la esperanza y la imaginación, la novela de ese París fascinante en el que el dolor y la vulgaridad se transforman en poesía. Un libro que querrás tener siempre cerca, para deleitarte de nuevo con su elegancia literaria o sonreír con su mordaz ingenio, pero, sobre todo, para recordar que siempre, incluso en los momentos más inesperados, cualquier cosa es posible.

AL PIE DE LA ESCALERA - LORRIE MOORE

Ya me lo he terminado, esta historia me ha resultado un tanto aburrida, muy lenta. No me ha gustado mucho, y me ha costando bastante terminar de leerlo. Falta profundizar en los personajes, y la trama, que prometía bastante, resulta que deja bastante que desear. Un libro que no es para recomendar, a pesar de que esta escritora tiene muy buenas críticas con un libro anterior a éste: Pájaros de América. Típico libro que no te deja huella, que olvidas nada más leer.

Me ha decepcionado bastante, por eso le pongo un 5,5.

Sinopsis:

 


Mientras Estados Unidos se prepara para la Guerra de Iraq, Tassie, una chica de campo de veinte años, llega a la ciudad para estudiar en la Universidad. Necesita dinero, y empieza a trabajar como canguro para un matrimonio de blancos que ha adoptado una niña de origen afroamericano. Poco a poco, Tassie se va sintiendo más unida a la niña, Marie Emma, y la protege y quiere como si fuera su propia hija. Pero la vida revela sus inevitables secretos: los padres adoptivos ocultan algo, y su revelación romperá para siempre los lazos entre Tassie y la niña. 

10 noviembre 2011

SÉ LO QUE ESTÁS PENSANDO - JOHN VERDON

Una novela policíaca entretenida, nada enrevesada, y que se lee bastante bien, pero creo que los personajes no están del todo definidos, y esto supone que no te puedas sentir identificado con ellos y que la lectura sea menos amena. Le falta meterse un poco más en la vida personal de los protagonistas para poder conocerles mejor, y así poder saber lo que sienten y piensan en cada situación que se les presenta.

La historia está muy bien construida, no deja cabos sueltos, aunque el final quizás es un poco forzado y poco creíble.

La psicología del asesino no es muy original (me refiero al motivo que le impulsa a matar), ya que tiene un perfil que he visto en varias novelas.

No es un libro que te mantenga en tensión hasta el final ni que te deje sin aliento, características imprescindibles en una buena novela policíaca, y eso se echa de menos.

Una novela negra más, nada del otro mundo, la verdad es que con las buenas críticas que tiene, me esperaba mucho más. Mi nota es un 6,5.

Esta es la sinopsis:


Un hombre recibe una carta que le urge a pensar en un número, cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre que acompaña al texto, siguiendo las instrucciones que figuran en la propia carta, se da cuenta de que el número allí escrito es exactamente en el que había pensado. David Gurney, un policía que después de 25 años de servicio se ha retirado al norte del Estado de Nueva York con su esposa, se verá involucrado en el caso cuando un conocido, el que ha recibido la carta, le pide ayuda para encontrar a su autor con urgencia: lo que en principio parecía poco más que un chantaje se ha acabado convirtiendo en una amenaza contra su vida. Gurney deberá desentrañar el misterio de cómo este criminal parece capaz de leer la mente de sus víctimas en primer lugar, para poder relacionarlo con casos parecidos del pasado y llegar a establecer el patrón que le permita atraparlo.

03 noviembre 2011

EL VIOLINISTA DE MAUTHAUSEN - ANDRES PÉREZ DOMÍNGUEZ


Una historia muy entretenida, contada con saltos en el tiempo, y escrita de una forma original. Una historia que tiene pasajes muy duros, que se describen detalladamente, y que te metes tanto en el personaje y en la situación, que parece que lo estés viviendo con ellos. Es un libro triste, muy triste, como todas las novelas sobre el Holocausto, pero también es una historia que te enseña que las ganas de vivir son todo en esta vida, que incluso una canción puede cambiar el rumbo de tu vida, que las casualidades ocurren por algo, y también que se puede estar vivo pero a la vez muerto...

El protagonista se llama Rubén, y pasará por toda clase de barbaridades en el campo de concentración Mauthausen. Allí vivirá situaciones tan dramáticas que harán que él ya no sea él, sino otra persona completamente diferente, otro Rubén, quizás más fuerte, quizás menos persona, pero al fin y al cabo seguirá siendo él, con un pasado que siempre irá de su mano y que no podrá olvidar jamás.

La otra protagonista es Anna, una parte fundamental en la historia, una chica que opina que el fin justifica los medios, quizás es demasiado ingenua, y no sabe hasta qué punto sus actos pueden ser devastadores, tanto para ella, como para los que la aprecian.
Una historia de espionaje, de guerra, de injusticias, contada de forma amena, sencilla y diferente.

La verdad, os lo recomiendo, a mi me ha encantado. Lo he disfrutado mucho, y por eso le pongo un 8.

Esta es la sinopsis:


En París, una pareja está a punto de casarse en la primavera de 1940, pero la Wehrmacht invade Francia y él, republicano español exiliado, es detenido por la Gestapo y enviado al campo de exterminio de Mauthausen.

Ella colaborará con los servicios secretos aliados, dispuesta a cualquier cosa para salvar la vida de su prometido. Entre ellos, un ingeniero alemán que ha renunciado a su trabajo en Berlín para no colaborar con los nazis, se dedica a recorrer Europa con un violín bajo el brazo. Muy pronto, las vidas de los tres se entrelazarán para siempre.

El violinista de Mauthausen es su historia. En París ocupado por los alemanes, el Berlín en ruinas después de la Segunda Guerra Mundial y el campo de exterminio de Mauthausen son los principales escenarios donde se desarrolla un relato que mezcla intriga, aventura, espionaje, Historia y romance, que atrapará al lector desde la primera página.

29 octubre 2011

EL SUEÑO IMPOSIBLE - PAULLINA SIMONS

Un libro emotivo, que trata sobre maltratos, sobre lo que te puede llegar a afectar tu infancia a lo largo de tu vida, sobre madres que no quieren a hijos, sobre adolescentes hundidas, sobre los caprichos del destino… ¿Es más fuerte el amor, o el cariño? ¿Sacrificarías la vida de alguien por tu propia felicidad? Son estas preguntas la que el libro intenta plantear al lector… Una historia donde los débiles se hacen fuertes, una historia que te enseña que lo único que buscamos es la felicidad… cueste lo que cueste. Un libro en el que la vida y la muerte van cogidas de la mano. Un libro en el que aprendes, sobretodo, lo importante que es la amistad.

La forma de escribir que tiene esta autora me encanta, no se hace nada pesado, aunque la historia no me enganchó al principio, pero poco a poco vas metiendo en la vida de Tully, nuestra protagonista, y entonces lo único que quieres saber es cómo acabará todo…

Teniendo en cuenta que este libro es de la autora de El jinete de bronce, la verdad es que tenía el listón bastante alto, y no me ha decepcionado, aunque para mi gusto, es mucho mejor El jinete de bronce.

No es un libro de lectura obligada, no es ni mucho menos de esos libros que te cambian la vida, pero si lo lees seguro que te gustará. Mi nota es un 7. 


Os dejo la sinopsis:

El gran deseo de Tully desde los diecisiete años era una pura contradicción: soñaba con no soñar. Quizá porque su vida estaba forjada a golpes de carencia y ella sabía mejor que nadie lo que significaba desear: desear lo que no se tiene, lo que se ha perdido, lo que se anheló un día, lo que es de otros. Y el deseo nunca viene solo. Goza siempre de la compañía de la enajenación, es egoísta, tozudo y, sobre todo, proporciona tanta alegría como dolor.

"El sueño imposible" es la historia de un viaje del que nadie se salva, el azaroso recorrido que lleva de la infancia a la madurez. En el caso de Tully los riesgos del viaje se incrementan porque el punto de salida, su infancia, es una jungla; ella pretende que su destino sea todo lo contrario, un estanque en paz. Y está decidida a que su vida no sea un viaje organizado en el que todo está previsto. Su empeño por escoger el rumbo, por decidir libremente en cada encrucijada cuál es el camino a seguir, la lleva por derroteros que, en más de una ocasión, se acercan con peligro al acantilado.

Cuando se dice que una novela es un canto a la amistad, el lector tiene todo el derecho a echarse a temblar. El "canto" suele ser una melodía previsible, cursi y archiconocida. El sueño imposible, en cambio, se enfrenta al reto y entra en el asunto con una mirada honesta y atrevida. Tres adolescentes de orígenes muy diversos van tejiendo entre ellas unos lazos que, como toda amistad auténtica, condicionarán el resto de sus vidas. Pero aquí la historia no se pierde en sensiblerías, sino que se va forjando puntualmente a costa de encuentros y desencuentros, pequeñas envidias, entregas y concesiones, grandes deseos y frustraciones equivalentes. En definitiva, cuando un novelista se atreve con una gran historia, siempre subyacen en el fondo los grandes temas: el amor, aunque pueda ser por su ausencia; la libertad, por peligrosa que resulte; el deseo, cercano casi a la obsesión.
Sobre ese fondo se erige el personaje de Tully, cuya primera originalidad radica en su definición. No la conoceremos tanto por cómo es, sino al contrario, por lo que no es, por lo que no tiene y desea incluso en contra de su voluntad.

13 octubre 2011

TATIANA Y ALEXANDER - EL JARDÍN DE VERANO - PAULLINA SIMONS

Estos dos libros son la segunda y tercera parte respectivamente de la trilogía de El Jinete de Bronce (la primera parte, El jinete de Bronce, está comentada en una de las primeras entradas del blog).

Tatiana y Alexander, la segunda parte, es igual de bueno o incluso mejor que el primero, si es que esto es posible... Un libro precioso, muy entretenido, que te engancha desde el principio, te mantiene en vilo, y que no puedes dejar de leer… Por supuesto, tiene un 10, a mi me ha encantado. 

La sinopsis no la pongo, porque si no os habéis leído la primera parte, os destripa el libro…

 

La tercera parte de la trilogía, que es El jardín de verano, me ha parecido algo pausada en la primera parte, no te engancha tanto como las dos primeras partes de la trilogía, pero después se convierte en una lectura amena y que engancha como los dos primeros libros, es totalmente necesaria su lectura para completar la historia. Este libro tiene un 8,5. 


Personalmente, a mi me ha marcado esta historia. No me gustan (o eso pensaba yo) las historias de la guerra, pero de verdad que esta os va a encantar. Yo no dejo de recomendársela a todo el mundo, no os va a decepcionar… ¡Os recomiendo esta trilogía sin duda! La mejor historia de amor y guerra que he leído hasta ahora, con muchísima diferencia. Para mí, no hay ningún libro que ni siquiera se le parezca, en todos los sentidos. Es una historia simplemente genial, que os aseguro que te deja una huella profunda.


Me gusta mucho cómo escribe esta autora, cómo hace que la historia te atrape, la forma que tiene de expresarse… Y lo más importante y para mi mas difícil, que puedas coger tantísimo cariño a los personajes, lo que hace que rías y llores con ellos, y que te sientas identificada con ellos, ¡y que al final formen parte de ti!

Por cierto, el próximo 10 de noviembre reeditan la primera parte, El jinete de bronce, en bolsillo, ¡por si os interesa! Y también está previsto que hagan la película... ¡No veo el momento!

27 septiembre 2011

EL JARDÍN OLVIDADO - KATE MORTON

Un libro muy recomendable, me ha gustado mucho. Me lo he leído en unos pocos días, y eso que es bastante grueso.  Es un libro conmovedor, nada predecible. Una historia muy entretenida, que te mantiene en vilo hasta el final… y que te engancha desde la primera página. La misma historia es contada desde momentos históricos diferentes, lo cual te permite entenderla a la perfección y que no dejes ni un cabo suelto. La única pega que podría ponerle, por poner alguna, es que puede que tenga demasiados personajes y que a veces puedes hacerte un lío tanto con sus nombres como con los saltos en el tiempo.

Este libro tenía muy buenas críticas, por lo que ya te esperas que el libro sea realmente bueno, y la verdad, no me ha decepcionado para nada. Me ha gustado mucho. Mi nota es un 8.

Ahora tengo pendiente el otro libro de esta autora, que se llama La casa de Riverton, que tiene muy buena pinta.

Esta es la sinopsis:

 
  
En vísperas de la Primera Guerra Mundial, una niña es abandonada en un barco con destino a Australia. Una misteriosa mujer llamada la Autora ha prometido cuidar de ella, pero la Autora desaparece sin dejar rastro…

Un terrible secreto sale a la luz…

En la noche de su veintiún cumpleaños, Nell O’Connor descubre que es adoptada, lo que cambiará su vida para siempre. Décadas más tarde, se embarca en la búsqueda de la verdad de sus antepasados que la lleva a la ventosa costa de Cornualles.

Una misteriosa herencia que llega en el siglo XXI…

A la muerte de Nell, su nieta Casandra recibe una inesperada herencia: una cabaña y su olvidado jardín en las tierras de Cornualles que es conocido por la gente por los secretos que estos esconden. Aquí es donde Casandra descubrirá finalmente la verdad sobre la familia y resolverá el misterio, que se remonta un siglo, de una niña desaparecida.

19 septiembre 2011

OJOS DE AGUA - DOMINGO VILLAR


Una novela policíaca que se lee fácil y rápidamente, una historia entretenida, aunque sin demasiadas complicaciones en la trama. No me parece una historia que destaque de entre las demás novelas de este género, para mi gusto, una novela negra más. Mi nota es un 6,5.

Este autor tiene una segunda novela, La playa de los ahogados, que es otro caso del inspector protagonista de Ojos de agua, Leo Caldas. La tengo pendiente para leer, a ver si me llena más que esta primera novela.


Esta es la sinopsis de Ojos de agua:

 Ojos de Agua
  
Entre el aroma del mar y de los pinos gallegos, en una torre residencial junto a la playa, un joven saxofonista de ojos claros, Luis Reigosa, ha aparecido asesinado con una crueldad que apunta a un crimen pasional. Sin embargo, el músico muerto no mantiene una relación estable y la casa, limpia de huellas, no muestra más que partituras ordenadas en los estantes y saxofones colgados en las paredes.


  Leo Caldas, un solitario y melancólico inspector de policía que compagina su trabajo en comisaría con un consultorio radiofónico, se hará cargo de una investigación que le llevará de la bruma del anochecer al humo de las tabernas y los clubes de jazz. A su lado está el ayudante Rafael Estévez, un aragonés demasiado impetuoso para una Galicia irónica y ambigua, e incluso demasiado impetuoso para el propio Leo, que busca entre sorbos de vino los fantasmas ocultos en los demás mientras intenta sobrevivir a los suyos.


  Gracias a la labor de este singular tándem Caldas-Estévez la verdad termina por aflorar, llevándonos a desentrañar el secreto que esconden los Ojos de agua.

18 septiembre 2011

EL ABANICO DE SEDA - LISA SEE


Este libro tenía buenas críticas, y aunque la sinopsis no me llamaba mucho, decidí leérmelo para leer así algo diferente. La historia trata del pueblo chino, sobre el vendado de los pies en determinados pueblos de China a las niñas cuando apenas tienen 6 ó 7 años, sobre su forma de vida y sus costumbres. Se lee fácilmente, aprendes bastante sobre su cultura, y conoces otra forma de ver la vida completamente diferente. Es una historia tierna que trata sobre todo de la amistad, y nos hace ver las duras experiencias por las que tuvieron que pasar las dos protagonistas del libro, que están predestinadas y poco pueden hacer para cambiar su futuro, simplemente por haber nacido donde nacieron, y por el hecho de ser mujeres. La historia no terminó de engancharme demasiado, pero es entretenido. Le pongo un 6,5.


Esta es la sinopsis:

Como prueba de su buena estrella, Lirio Blanco, una tímida niña de siete años, hija de una humilde familia de campesinos, será hermanada con Flor de Nieve, que vive en un pueblo lejano y es de muy diferente ascendencia familiar. Por medio de una ceremonia ancestral, ambas se convierten en laotong («mi otro yo» o «alma gemela»), un vínculo que dura toda la vida y que será más profundo que el matrimonio. Desde el principio, y a lo largo de los años, Lirio Blanco y Flor de Nieve se intercambiarán mensajes en nu shu escritos en un abanico de seda, que las sirvientas llevarán de una casa a la otra. En abanicos y pañuelos darán cuenta de lo que nadie conoce: sus más íntimos pensamientos y emociones, y gracias a esa vía secreta de comunicación se consolarán de las penalidades del matrimonio y la maternidad. El nu shu las mantendrá unidas, hasta que un error en la interpretación de uno de los mensajes amenazará con truncar su profunda amistad.

29 agosto 2011

EL TIEMPO MIENTRAS TANTO - CARMEN AMORAGA

Este libro fue finalista del premio Planeta 2010, es una historia fácil de leer, entretenido, pero demasiado triste. Es sobre una mujer que se queda en coma por un accidente, y la historia trata sobre lo que pudimos hacer y no hicimos, sobre las relaciones familiares, los arrepentimientos... Te cuenta la vida de los que hay alrededor de esta mujer. Un libro que se deja leer, pero que tampoco es para recomendar... Mi nota es un 6.

Esta es la sinopsis:


 
Son muchas las mujeres que esperan vivir una vida de novela: la que se casa aunque sueña con reencontrarse con el amor de su vida al doblar la esquina; la niña que crece esperando que su vecino se fije en ella, y la convencida de que su conquista cruzará un océano para buscarla.
Ésta es la novela de María José, que sufre un accidente justo cuando ha recuperado el control de su vida. Y la novela de su madre, tan parecidas sin quererlo. Y también la de Marga, su amiga, que sueña por las dos. Y la de Fermín, Paco y Joaquín. Es la historia de todas esas personas, unidas por lazos de amistad, de amor o de familia, y que a pesar de ello se convierten en desconocidos. Sólo una mirada desde la distancia los ayuda a recomponer su propio mapa vital.

22 agosto 2011

MI HERMANA VIVE SOBRE LA REPISA DE LA CHIMENEA - ANNABEL PITCHER


Cuando leí el título de este libro, me llamó mucho la atención, no necesité ni siquiera ver de qué iba, porque sabía que me gustaría! Y efectivamente así ha sido...
Es una historia diferente, muy dulce, contada desde las palabras de un niño que tiene una vida bastante dura. Un libro que te hace emocionarte, que te hace pensar sobre lo importante que es para un niño el cariño de unos padres, y lo que puede llegar a afectar la falta de este cariño en la vida de los hijos. Habla también del poder de la amistad, del amor entre hermanos, y de los prejuicios que podemos llegar a tener, sin tener en cuenta cómo puede afectar esto a los que están a nuestro alrededor.
Se lee muy fácilmente, es muy ameno, y muy tierno, así que os lo recomiendo! Mi nota: 7,5.

Os dejo la sinopsis:




Poco antes de cumplir diez años, el pequeño Jamie se va a vivir al norte de Londres con su padre separado, su hermana adolescente Jasmine y su gato Roger para empezar desde cero. Han pasado cinco años desde la muerte de Rose, la gemela de Jasmine, en un atentado terrorista islámico en Londres. Sus padres no han conseguido superar el dolor y parece que Jasmine tampoco: se ha teñido el pelo de rosa, se ha hecho piercings y ha optado por no comer. La familia se ha venido abajo. Pero en todo ese tiempo Jamie no ha derramado una sola lágrima. Para él Rose, cuyas cenizas reposan en la repisa de la chimenea, no es más que un recuerdo lejano. Le interesan mucho más su gato Roger, la camiseta de Spiderman que le han regalado por su cumpleaños o que su padre no se entere de que se ha hecho amigo de una niña musulmana paquistaní. Un día, al ver en la televisión un anuncio buscando jóvenes talentos que sepan cantar, se convence de que eso puede hacer que las cosas cambien y que toda la familia pueda salir adelante.